ALEGSA.com.ar

Definición de Falsa transferencia tecnológica

Significado de Falsa transferencia tecnológica: La falsa transferencia de tecnología o seudo transferencia de tecnología, es cuando el comprador o usuario no disminuye su ...
12-07-2025 20:25
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Falsa transferencia tecnológica

 

La falsa transferencia de tecnología o seudo transferencia de tecnología ocurre cuando el comprador o usuario adquiere una tecnología, pero no logra reducir su dependencia tecnológica respecto al vendedor. Un ejemplo común es cuando, al finalizar el contrato entre ambas partes, el comprador se ve obligado a renovarlo para poder seguir utilizando la tecnología, ya que de no hacerlo, la producción se vería afectada o incluso paralizada.

En estos casos, la tecnología adquirida puede incorporarse a los procesos productivos del comprador, pero las posibilidades de perfeccionamiento, adaptación o innovación son muy limitadas. Por ejemplo, si una fábrica adquiere una máquina avanzada, pero sólo puede operarla bajo supervisión directa del proveedor y no recibe la capacitación suficiente para realizar mantenimiento o mejoras, se encuentra ante una falsa transferencia tecnológica. Además, es frecuente que la tecnología no pueda seguir utilizándose tras la finalización del contrato, ni siquiera como insumo básico para la producción.

Por esta razón, en vez de una verdadera transferencia de tecnología, se produce en realidad un arrendamiento temporal de un factor de producción, donde el conocimiento clave permanece en manos del proveedor.

Ventajas y desventajas:

  • Ventajas: Puede permitir el acceso rápido a tecnologías avanzadas y mantener la producción en funcionamiento durante la vigencia del contrato.

  • Desventajas: Limita la autonomía tecnológica del comprador, impide la innovación local y puede generar altos costos a largo plazo debido a la dependencia continua del proveedor.



Comparación: A diferencia de la transferencia tecnológica genuina, donde el comprador adquiere no solo el producto sino también el conocimiento necesario para operarlo, adaptarlo y mejorarlo, en la falsa transferencia la capacidad de aprendizaje y desarrollo local es mínima o nula.

Es importante destacar que la falsa transferencia tecnológica no siempre es intencional. Puede deberse a múltiples factores, como la falta de comunicación efectiva entre las partes, la incapacidad del comprador para absorber y adaptar la tecnología, o la ausencia de recursos para implementar cambios significativos en los sistemas productivos.


Resumen: Falsa transferencia tecnológica



La falsa transferencia de tecnología ocurre cuando una organización adquiere tecnología pero sigue dependiendo del proveedor para su uso, mantenimiento o mejora. Esto suele suceder cuando la tecnología sólo puede utilizarse durante la vigencia de un contrato y no después, lo que equivale más a un alquiler que a una verdadera transferencia.


¿Por qué la falsa transferencia tecnológica puede ser perjudicial para un comprador o usuario?



La falsa transferencia tecnológica puede ser perjudicial porque el comprador o usuario permanece dependiente del proveedor, lo que limita su capacidad para innovar, mejorar o adaptar sus productos o servicios. Esto afecta su competitividad y puede generar costos adicionales a largo plazo.


¿Cómo se puede identificar una falsa transferencia de tecnología?



Se identifica cuando el proveedor no entrega al comprador los conocimientos, habilidades y documentación necesarios para utilizar plenamente la tecnología. También puede observarse si existen restricciones contractuales que impiden modificar, adaptar o distribuir la tecnología adquirida.


¿Cómo se puede evitar la falsa transferencia de tecnología?



Para evitarla, es fundamental evaluar cuidadosamente al proveedor, su historial y sus políticas de propiedad intelectual. Se recomienda negociar acuerdos claros sobre transferencia de conocimientos, capacitación, documentación y derechos de uso, modificación y distribución de la tecnología.


¿Qué es la transferencia tecnológica genuina?



La transferencia tecnológica genuina implica la adquisición y uso efectivo de conocimientos, habilidades y capacidades para desarrollar, adaptar o mejorar tecnologías existentes, o incluso crear nuevas. Esto permite al receptor innovar y adaptarse a las necesidades del mercado, aumentando su competitividad.


¿Qué beneficios puede traer una transferencia tecnológica genuina?



Entre sus beneficios se destacan la mejora de la eficiencia operativa, la reducción de costos, el aumento de la calidad de los productos o servicios, y la capacidad de desarrollar soluciones innovadoras para el mercado.


¿Por qué es importante la transferencia tecnológica en la economía global?



La transferencia tecnológica es esencial para que países y empresas desarrollen nuevas capacidades, mejoren su competitividad y aborden desafíos globales como el cambio climático o la desigualdad. Promueve la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento económico a largo plazo.




Relacionado:
Transferencia de tecnología


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Falsa transferencia tecnológica. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/falsa_transferencia_tecnologica.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías